
Estudia las dinámicas socioculturales, que se producen en lugares donde hay constante cambio; retoman aspectos como movimiento sociales, barrios, encuentros sociales, fiestas, en el espacio se conforman las identidades. La Antropología Urbana es considerada como un mito ya que cuenta ideológicamente la historia de la especie humana. Es definida como un sistema de valores, normas y relaciones sociales que poseen una especialidad histórica. El antropólogo Hannerz da tres características de la nueva formación de la vida social: Dimensión, Densidad y Heterogeneidad.
1. Dimensión: Se refiere a que en mayor cantidad de grupos humano.
2. Densidad: Refuerza la diferenciación interna porque paradójicamente cuanto más próximo se esta físicamente más distintos son los contactos sociales.
3. Heterogeneidad: Social del medio urbano que permite la fluidez del sistema y de los elevados de movidad.
Enlaces:
https://es.wikipedia.org/wiki/Antropolog%C3%ADa_urbana
No hay comentarios.:
Publicar un comentario