martes, 22 de septiembre de 2015

TEMA 2: TRABAJO DE CAMPO PARA EL ANTROPOLOGO


El trabajo de campo es por excelencia el elemento que define la labor de un antropólogo(a). 
No es algo que pueda aprenderse en un aula ni leyendo un libro. El trabajo de campo puede entenderse como una relación de elementos que facilitan el control del llamado choque cultural es decir, la atención que se genera cuando entramos en contacto con otras culturas distintas a la nuestra. Es cuando el antropólogo se desplaza a la zona donde se encuentra su objeto de estudio tomando en cuenta la fecha, hora y lugar. Puede hacerse en una variedad de entornos diferentes tales como el ambiente urbano o virtual, una comunidad tribal, un pequeño museo, una biblioteca etc. A través del trabajo de campo el antropólogo social busca un entendimiento detallado y profundo del contexto de la acción y las relaciones sociales.


Puedes consultar esta pagina (enlaces) para mayor información:



No hay comentarios.:

Publicar un comentario