- Globalización: proceso económico, tecnológico, social y cultural a escala planetaria que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo uniendo sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global.
- Consumismo: Es consumir a gran escala en la sociedad contemporánea, compromete seriamente los recursos naturales y una economía sostenible. Puede referirse tanto a la acumulación, compra o consumo de bienes y servicios considerados no esenciales.
La cadena del reciclado empieza cuando los consumidores separan los envases de los productos del resto de la basura y los depositan en los distintos contenedores
Los objetos del reciclaje son los siguientes:

*Conservación o ahorro de energía
*Conservación o ahorro de recursos naturales
*Disminución del volumen de residuos que hay que eliminar
*Protección del medio ambiente.
La cadena de reciclado posee varios eslabones como:
* Origen: que puede ser doméstico o industrial.
* Recuperación: que puede ser realizada por empresas públicas o privadas. Consiste únicamente en la recolección y transporte de los residuos hacia el siguiente eslabón de la cadena.
* Plantas de transferencia: se trata de un eslabón voluntario o que no siempre se usa. Aquí se mezclan los residuos para realizar transportes mayores a menor costo (usando contenedores más grandes o compactadores más potentes).
* Plantas de clasificación (o separación): donde se clasifican los residuos y se separan los valorizables.
* Reciclador final (o planta de valoralización): donde finalmente los residuos se reciclan (papeleras, plastiqueros, etc.), se almacenan (vertederos) o se usan para producción de energía (cementeras, biogas, etc.)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario